miércoles, 29 de julio de 2009


PROXIMAMENTE EN NEGRO SOBRE BLANCO:
REPORTAJE A PEPE ELIASCHEV
EL PERIODISTA MÀS RECONOCIDO DE LA ARGENTINA
EL QUE SE QUEMA CON PLEBISCITOS VE UN REFERENDUM Y LLORA``Voy a recorrer las provincias para ver cara a cara a los traidores’’, sentencio Mario Alberto Ishii, ahora ex intendente de José c Paz. En la Asunción de la que lo sucedería, María Luisa Geiser, presidente del consejo de liberante, continuo con su descargo: ‘’ voy a hablar personalmente con ellos, los traidores son un grupo amplio’’.Que quiere decir esto dirán algunos, no tiene cuerpo, forma; tienen razón fuera de contexto parece cualquier cosa. La historia comienza así.Desde que el matrimonio Kirchner llego al poder a hecho gala de su fenomenal criterio de decir una cosa y hacer otra, el ex intendente de José c paz, también.En una nota del día 28 de junio, con el casi 50% de las mesas escrutadas el intendente dijo a el canal 14 provincial: ‘’todavía no se controlaron todas las mesas, no perdimos; pero si llegara ser así tenemos que leer lo que las urnas dicen y mejorar tanto nacional, provincial y municipal algunas cosas’’. Palabras de un dirigente que aceptaba la derrota de su partido a nivel provincial, cuando aquí había ganado por un 52 % seguido por un 19% del Pro. Gano fue votado, aceptado por más de la mitad del pueblo paceño, de eso no hay dudas, cuando en las pasadas elecciones arrazo con un 63% de los votantes hubo un gran retroceso pero es la gran mayoría dentro de la ciudad de José c paz.Lo que fue sorpresa es la derrota del proyecto nacional, precedido por Néstor Kirchner, en la provincia de buenos aires, eso los enfurece.Que cambio en Mario Alberto Ishii a la hora de referirse a la desastrosa derrota del oficialismo?. Acaso el pueblo de José c paz no lo Eligió?. No le correspondería continuar su mandato, como en cualquier país serio del mundo?.Aquí quedo demostrado que el ex intendente solo responde a ordenes del ex presidente del partido justicialista. A quien va ir a buscar?. Que va a hacer cundo los tenga cara a cara?. El ex intendente cree que las elecciones se perdieron por culpa de unos cuantos traidores que no siguieron al pie de la letra las instrucciones y no por que quizás, quizás el pueblo se agoto del autoritarismo, clientelismo. El pedir que nos ajustemos los cinturones para la época de vacas flacas en medio de bochornosos casos de corrupción.El gobierno municipal y el nacional han venido desde años jugando con la idea de los plebiscitos, según si me votan los que yo quiero que me voten sigo o si no.Veamos algunos casos y también números para sostener este comentario.En México hubo elecciones intermedias, básicamente lo mismo que aquí, se elegía el congreso. Los mandatos duran seis años sin posibilidad de ser reelegidos.El partido oficialista, el PRI con Felipe calderón, presidente de la nación saboreo una cruel derrota, por las malas políticas que llevo a cabo en estos dos años de gobierno. El pueblo le dijo no y declaro ganador al PAM, segunda fuerza hoy en el Estado federal de México. Consecuencia de esto el presidente del partido renuncio, sin dejar de felicitar a los ganadores, sin hacer de menos a los demás partidos, sin histeria, con un gran gesto de madurez institucional de parte del presidente llamando al dialogo, al consenso y a gobernar en conjunto.La vejes de los demás es mas fácil de percibir, criticar, ningunear horas después de la derrota electoral que llevo al congreso al Pro fue la respuesta del gobierno nacional. Referirse a la oposición como corporaciones que solo quieren que este gobierno desbarranque, fue la predica perramente de los embates furiosos del gobierno.Vamos a poner lo negro sobre blanco hay que decir las cosas como son; el gobierno perdió las elecciones nada más; pero tiene que seguir gobernando para todos. Un partido los lleva al poder, pero después debe gobernar para todos, para aquellos que lo votaron y para aquellos que no.A continuación veremos por es importante para la salud de las instituciones que el gobierno le de el lugar que tiene que tener a la oposición, que estuvo por encima de ellos en las elecciones.Cuando el entonces presidente electo, Néstor Kirchner, gana las elecciones por que Carlos Saúl Menèm no se presenta a el ballottage, mantiene algunos miembros del el gabinete que deja Eduardo Duhalde, entre ellos Roberto Lavagna, por debilidad electora propia de la ausencia de una definición. Pero esto cambia a fines del 2005, cuando saca el 38%. Trascribo literalmente un párrafo de la nota que le hizo el periodista pepe Eliaschev, a Roberto Lavagna en 2006, para diario perfil:-usted fue ratificado como ministro cuando asume Néstor Kirchner, ya que ocupaba ese cargo nombrado por el presidente Eduardo Duhalde. En una primera etapa larga, que va hasta mediados de 2005, que a usted le tocó protagonizar, era entre previsible y comprensible la actitud de dureza del presidente por que padecía una debilidad electoral importante, debida al ballottage que no se hizo. ¿ En cinco años no ha habido cambios el metodología y en el concepto que tiene tanto la presidenta como su marido sobre cómo tiene que manejarse el poder?. Me refiero a dialogar con quienes no forman parte del poder….Responde, Roberto Lavagna:-En esto puedo ser muy explicito. Cuando a fines de 2005 Kirchner me trasmite que quiere introducir cambios en las políticas y, en consecuencia, cambios en los equipos, lo cual incluía un cambio en Economía, me dice expresamente: ‘’por que yo ahora tengo 38% de los votos, ahora gané las elecciones. Antes tenia el 22% y de ésos había 10 puntos que venían del ámbito económico’’. Era cálculo de él. Estaba estancado en el 12% y opta por anunciar la continuidad del equipo económico, la única que anunció, y eso coincidió con una gran remontada en las encuestas importantes, que él mismo interpretó como que era aporte económico. ‘’Pero ahora el que ha ganado soy yo``: ésa fue su expresión. Esto lo habilitaba para cambiar de políticas y de equipos.Palabras textuales, ahora gané yo, y ahora no gano nadie; por que el gobierno que siempre se vio tentado y seducido por los plebiscitos ahora actúa con un estado mental de negación atroz?.Retirarse de manera voluntaria de la conducción del partido justicialista, del que tanto renegó, fue un acto de madurez institucional; pero acto seguido coloca a dedo a Daniel Scioli, en la conducción del partido, crispando así los ánimos.No solo el Pro salió airoso en las elecciones, también el acuerdo cívico y social; pero lo que más enfurece a el oficialismo es que en los distritos de mismo palo, donde gente cercana con listas testimoniales sacaron más votos que el mismo Kirchner.En la plata Pablo Bruera, ganó las elecciones encabezada por su hermano, Gabriel Bruera, con el 34,3% dejando tercero a Néstor Kirchner, detrás del Pro y el acuerdo cívico, con un 21,8%. En tigre Malena Massa, la mujer de Sergio masa, ahora ex jefe de gabinete, castigado por haber aventajado al oficialismo con un 53% a 39,5%.El adelanto de las elecciones, las chicanas, el autoritarismo y el populismo chabacano liso y llano fue rechazado en todo el país. Seria de un absoluto retroceso para la argentina que no se atienda este reclamo y reconocer que se puede estar equivocado y tratar de corregirse, eso no seria un signo de debilidad, seria respetar la decisión el pueblo y demostrar que no solamente están interesados en el poder perpetuo, sino también en las necesidades de un país. Nada dura para siempre. Por eso hay que tener mucho cuidado cuando se declara: ``voy a recorrer las provincias para ver cara a cara a los traidores que traicionaron el proyecto nacional``. ``Voy a hablar personalmente con ellos, los traidores son un grupo amplio``, por que son quieran o no los representante que los cuídanos de la republica eligieron de forma democrática con instrumentos de derechos.LIONEL BENITEZ
Julio de 2009TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A PERÒNHabremos escuchado la frase, todos los caminos conducen a roma muchas veces, que quiere decir?: el resultado de diversos hechos desencadenan en un mismo resultado?, quizás। El destino esta escrito y por mas que hagamos de todo para modificarlo es imposible?। Hay para todo। Las hay para quien piensa que así es y para aquellos que creen que podemos hacer pequeñas cosas para retocarlo।Todos los caminos conducen a roma.En la actualidad de nuestro país cual o quien seria roma?; y si argentinizamos esta frase?. todos los caminos conducen a perón.El día en que la presidente cristina Fernández de kirschner, contesto a nueve preguntas por sorteo; por que sabemos que es un gobierno al cual le cuesta dar conferencia de prensa como cualquier país democrático, por la posibilidad de poder repreguntar y cuando lo hace Lo hace con métodos efervescente, siempre a la defensiva, dijo que no iba a cambiar sus gabinetes (sabemos que no quiere decir que si en este gobierno). El día que enseño como se hace periodismo a algunos de los ahí presentes. Señalo la equivocación de las formas a un periodista, si las formas. Claro es cuestión de semiótica. Según como se formule la pregunta encierra todo un mundo de significaciones.Pero las palabras enlazan amistad con aquellos que las utilizan bien y desprotege a aquellos que las maltratan.Refiriéndonos a las formas, veremos que la señora presidente se descuido en este menester. Que descuido dirán?. Las formas descuido; por que acto seguido después de señalar el desatino periodístico, dijo que lo que había pasado en las elecciones lesgilastivas del día 26 de junio, no era para preocuparse, que las forma, la manera de encarar los infinitos problemas del país no se cambian. Se mantiene. Se defiende a capa y espada.Los resultados desastrosos de las elecciones no hacen efecto. La postura austera, prepotente, cualunque, desconociendo a todo y a todos, la de no bajarse del pedestal equivoco de la arrogancia, minimizando a los ganadores de los comicios diciendo,” perdimos por dos puntitos``.Cambiar no, para que?. No pasa nada. Todo esta bien. No es necesario no van a cambiar las formas; que no se va a cambiar las formas. No es ese el problema?. El culpable de todas la penurias de el kirchsnerismo?. No es que por culpa de las formas el gobierno se tropezó desaprobación popular, de lo que se le llama el pueblo?.Que es ese ninguneo (palabra de moda entre el periodismo, traída por los de por los desterrados en la época militar desde México), que dos puntitos solamente. Acaso esos dos puntitos no le va a impedir al gobierno de tener quórum propio?. Eso dos puntitos no va a oxigenar a la argentina?.El gobierno, con Néstor Kirchner como estratega de toda movilización y todas palabras incendiarias, trabajaba a destajo para que no vuelva el pasado.Que pasado, el de mènem, el efímero gobierno de Déla Rua?. Acaso no era el mismo Néstor Kirchner el que aprobó las leyes de vida y punto final en el mandato de menem. No era él el que aprobó las privatizaciones que tanto reniega?. Entonces si las formas no cambian , el no ha cambiado?.En los actos de campaña el oficialismo declaraba que era blanco o negro, sin medias tintas. Ellos o la debacle; si no ganaban las elecciones el país volvería al 2003.Las elecciones pasaron y el mundo sigue adelante, el mundo no se destruyo; para un gobierno que fue elegido de manera democrático, no puede exaltarse por que los demás piensen distinto.Algunos recordaran la que el ahora ex presidente del pj, se refería a los partidos políticos como corporaciones. Ese léxico puede formar parte de un gobierno y un estado en democracia?. Así que los que no están de acuerdo con lo que yo digo son traidores a la patria, como dijo el intendente de José c paz, Mario Ishii?. Todo aquel que no cumpla con los caprichos presidenciales son tildados de vende patria y golpistas.Acaso el gobierno que reniega de los partidos políticos no forma parte de uno, acaso no saben que para que en un país allá democracia deben funcionar bien las instituciones, los partidos políticos, la justicia?: estos son herramientas de progreso.No esta el gobierno dentro del peronismo?, cuando en su primera elección nacional se presentaron por fura del justicialismo; ahora se despojan del peronismo y se quiere armar por fuera otra fuerza( trasversal). Aquí no a pasado nada, la capacidad de decir una cosa y hacer otra, los constantes arrebatos de furia, la marginación de los partidos políticos, la manera de crispar los ánimos de la sociedad, solo terminara en dolor para la argentina.Por eso las formas, las palabras se deben analizar y si es necesario cambiar. No todo lo que no esta en mi línea de ideas es necesariamente, golpista. Es lisa y puara democracia, con consensos y divergencias. La argentina necesita reconciliarse, dejar de lado el cambalache adolescente de confrontar de todo y con todos. Las instituciones, los partidos y las ideas son las herramientas de progreso, fuera de ellas es todo oscuridad.Lionel Benitez
UNIPERSONAL ECÒNOMICO 24 DE JULIO DE 2009LAS SITUACIONES VANALES SON PROPIAS DE LAS ESCENAS TEATRALES.EN LA SERIE NORTEÀMERICANA, HOUSE, JAMES WILSON, AMIGO DE GREGORY HOUSE, AUDAZ Y CASCARRABIAS MEDICO ESPECIALISTA, LE RECLAMA SU POCO ENTUCIASMO PARA DESISTIR DE ALGUNAS ACTITUDES, YA QUE HABIA RECONOCIDO EL MISMO HOUSE SU AMARGO PROSEDER EN SU RELACIÒN CON LOS DEMÀS SERES HUMANOS.HOUSE LE RESPONDE: `` CLARO, QUE RECONOSCO QUE ESTOY PROSEDIENDO MAL; PERO NO DIJE QUE IBA A CAMBIAR``.LOS ARGENTINOS HEMOS ESCUCHADO ESTO VARIAS VECES. EL GOBIERNO, CON LA PRESIDENCIA DE NÈSTOR CARLOS KIRCHNER SE A HECHO CARGO DEL ESTANDARTE DEL PROGRECISMO MÀS PURO DE TODOS LOS TIEMPOS, EN DERECHOS HUMANOS SOBRE TODO (AUQUE NO ESTABA EN SU AGENDA); LUEGO EL 28 DE OCTUBRE DEL 2007, CON LA PRESIDENCIA DE CRISTINA FERNANDEZ, CON LA PROMESA DE MEJORAR MUCHAS DE LAS FALENCIAS DE SU ESPOSO EN EL PASADO GOBIENO.AMAGES, FIRULETES QUE POCO TIENEN DE CAMBIO, CLARO NO ES LO QUE DECEAN. SEGUN LA IDEA DE QUE NO SOLO RECONOCER LOS ERRORES (COSA QUE NO A SUCEDIDO HASTA AHORA), SINO QUE CAMBIAR LAS ACTITUDES QUE ARRASTRAN A ESOS ERRORES ES UN SIGNO DE DEVILIDAD INSTITUIONAL.RECONOCER QUE SE A PROCEDIDO MAL MÀS ALLA DE SER UN GESTO DE HUMILDAD DEL GOBIERNO ES ACEPTAR CON AGRADO EL CONCENSO Y EL DIALOGO CON AQUELLOS QUE NO COMPARTEN SU MODO DE VER LAS COSAS.EL DIALOGO QUE RECLAMABA LA OPOSICIÒN Y QUE EL GOBIERNO A DECIDIDO QUE ES HORA DE ACCEDER A TALES PETICIONES,(DIALOGO QUE ES FORZADO POR LA DERROTA ELECTORAL Y NECESIDAD QUE POR INICIATIVA PLURAL), HAY QUE ACEPTARLA CON ALEGRIA.EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA, LA PRESIDENTE DIJO QUE NO HABRIA CAMBIOS EN EL GABINETE QUE EN NINGUN LADO ESTABA ESCRITO QUE DESPUES DE UNA DERROTA ELECTORAL TIENE QUE SUCEDER CAMBIOS DEL MODO MÀS ORTODOXO; PERO PARECE QUE NÈSTOR NO PENSABA LO MISMO Y DÌAS DEPÙES SE MOVIERÒN LAS PIEZAS. SACUDIR EL BOLILLERO DANDO NUEVO ORDEN A LA PEONADA AJUSTICIADA POR EL PATRÒN.ROBERTO LAVAGNA, FELIZA MICELI, MIGUEL PEIRANO, MARTÌN LOUSTEAU, CARLOS FERNANDEZ Y AMADO BOUDOU, SON LOS MINISTROS DE ECONOMÌA QUE PASÀRON POR EL GOBIERNO, ALGUNOS SIN PENA NI GLORIA BAJO LAS ORDENES DE NÈSTOR CARLOS KIRCHNER, QUE HASTA EL DÌA DE HOY CONDUCE LA ECONOMÌA DE LA REPUBLICA ARGENTINA.POR ESO NO SOLO BASTA RECONOCER LOS ERRORES, TAMBIEN ES NECESARIO CORREJIRLOS Y TERMINAR CON EL DUELO Y LA MELANCOLIA DE HACER CARGO A LOS DEMÀS DE LOS PROPIOS ARREBATOS DE FURIA.PONER Y SACAR MINISTROS NO ES LA SOLUCIÒN. JUGAR AL JUEGO DE LA SILLA REUBICANDO, POSTULANDO PERSONAS QUE POR MÀS QUE QUICIERAN NO PODRIAN HACER CAMBIOS SIGNIFICATIVOS ES CONSOLAR CON PALABRAS DULCES UNA HERIDA EN EL CUERPO DE LA ECONOMIA, QUE CADA VEZ ES MÀS OSCURA.PEDIR QUE SE REMUEVAN A MINISTROS QUE POCO TIENEN QUE VER CON LO QUE SUCEDE, ES NADA MÀS Y NADA MENOS QUE ECHARLE LA CULPA A CHIROLITA DE LO QUE HACE CHACMAN.LIONEL BENITEZ


UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO JULIO 2009Una vez escuche a jorge Luis Borges en un reportaje para televisión española, diciendo que la cantidad de libros es infinita, que es imposible que una persona pueda llegar a leer todos. Nada más cierto que eso. Ya se, no es ningún descubrimiento, pero no por eso no deja ser interesantísimo y si lo deja de ser acabaría con mi relato.Bueno ya sabemos, que los libros son infinitos, podemos verlo en la literatura Borgeana. Entonces pregunto, que deberíamos hacer. Que hacemos primero?, claro yo se los pregunto. Que hacemos?. Me hago a un lado y comienzo a buscar los que me gustan. Las posibilidad son muchas, entonces solo voy a leer lo que me guste, lo que me de placer intelectual o como escuche por ahí lo que me ensanche el alma.Entonces el brecho disminuye. Recuerdo otra declaración de don Borges, que si un libro no me da placer en las primeras paginas lo abandone inmediatamente, no baya a ser que lea por obligación. Todo lo forzado no tiene el resultado esperado, creo; o como la poesía según el orden y el armado por más que me refiera a lo mismo no tendré el mismo resultado ejemplo: Borges y sor Juana de la cruz.Les hago una prueba, leamos a Chesterton, Borges, Bioy, Schopenhauer, Papini y más acá a Dolina.Por ejemplo Dolina admite ser el peor lector de todo el barrio, ya que lee barios libros a la vez, pero lo hace a golpe de uña. Cuando esta leyendo uno encara otro y ya no puede dejarlo.La mayoría de los escritores dicen que quieran o no auque no sea explícitamente sus obras son ellos mismos; quizás no para Stevenson, por que a sus obras se las escribían los groummis. Pero también sus obras son los demás.Alejandro Dolina dijo en un reportaje que las obras eran no solo él; sino los lectores, los críticos y aquellos que se acercan a sus obras.Yo voy un poco más allá, las obras son los demás escritores también, son sus musas, sus referentes si se quiere. Así que si leemos a Dolina, leemos a Borges. Si leemos a Borges leemos a Chesterton.Las obras de Dolina tienen mucho de Borges, de Papini, del dante. Sigue su técnica, su motivación y su lectura.Entonces el padre Brown recorre el paraíso de ladrones, de Chesterton, pasa por los siete problemas de don isidro Parodi y se pega una vuelta por las crónicas del ángel gris.Si quieren saber algo sobre los buenos relatos, pregúntenle al padre Brown que algo sabe.