viernes, 4 de septiembre de 2009

MODERNO ELEMENTO DE JUICIO



Dentro de diversos foros y más con la penetración de los medios de comunicaciones sobresalen algunos planteamientos que son tomados como elementos de juicio. La ya consagrada frase, ``para mi`` utilizada por periodistas para subrayar su desacuerdo con algún tema de actualidad es repetida con vehemencia una y otra vez; ``para mi esto o para mi lo otro``, es lo que esta de moda, inclinarse por diversas posiciones es parte de la vida diaria, sobre todo en este país.
A mi humilde opinión me reservo el hacerme para este o aquel lugar.
Don José ortega y Gasset, decía en unos de sus estupendos y profundos ensayos, que el hombre vulgar era aquel que componía el hombre masa, aquel que opinaba de todo y sobre todo sin siquiera haber pensado en eso alguna vez.
Estas son situaciones por decirlo de alguna manera, normales que no necesariamente deben ser defendidas a capa y espada, demostrando nuestro agrado o rechazo inmediato en temas de lo que le llamo, la cosa publica.
Lo que si me preocupa, que este tipo de pereza intelectual sea observado por personas de la cultura. Me refiero a la cultura de manera de sinécdoque, por ejemplo el arte; Donde si o si es necesario tomar partido por mengano o fulano, culpable o inocente, esto no es nada más y nada menos que anticiparse en asuntos que quizás no nos interesan.
Hay una especie de amor a primera vista con las opiniones y situaciones que urgentemente pareciera que necesitan obligatoriamente nuestro empadronamiento. La percepción inmediata nos dice que una una persona tiene una belleza llamativa; pero poco nos dirá si nos enamoramos de ella, o si.
Difícilmente, creo que la percepción inmediata nos lleve a tomar con el interés que se requiere algunas cuestiones (no hay otra manera).
Por experiencia, en este caso en las intervenciones callejeras que piden justicia social, muy poco tienen que ver con tal cosa, no por que la intervención popular pidiendo algo que se a ganado con mucha sangre derramada por aquellos que lucharon para que hoy podamos gozar de democracia liza y llana, con sus defectos y recaídas, pero democracia al fin; por que la justicia no responde a necesidades grupales, es aquella herramienta de democracia que va a crear las condiciones objetivas para el cambio.
La necesidad de pronunciarse por todo aquello que nos rodea muchas veces tiende a volver inevitablemente en injusticia
La injusticia es hija de lo inmediato, se fuerza el engranaje, se saltea de escalón buscando el resultado inmediato y nos deja más heridos.
Todo lo forzado no tiene el resultado deseado.
Para que la inspiración nos dicte esa prosa que estamos esperando, nos tiene que sorprender en pleno trabajo, difícil que la musa nos revele algo en plena pereza.
Las mejores obras no fueron hechas de la casualidad, nacieron del arduo labor, intelectual o físico; pero inevitablemente llega.
Anticiparse, recorrer el camino más corto solo nos cubrirá de una espesa niebla que difícil será reconocernos al solo tacto y estaremos el una completa oscuridad; por eso digo que hay temas que no necesariamente necesitan nuestra aprobación o disgusto, quizá no nos interese en lo mínimo. Mi respuesta es que no tengo la menor idea.



GREGORY. B

No hay comentarios:

Publicar un comentario